¿Cuánto Cuesta Importar Desde EE.UU. a Perú? Guía Completa para Calcular tus Costos
Autor: Shiper
Importar productos desde Estados Unidos a Perú se ha convertido en una opción cada vez más popular para aprovechar mejores precios, variedad y productos exclusivos. Sin embargo, una de las dudas más comunes es:
¿Cuánto cuesta realmente importar? ¿Cómo se calculan los costos involucrados?
En esta guía detallada te explicamos todos los costos que debes considerar, para que puedas planificar tu importación con total claridad y sin sorpresas.
- Costo del Producto
El primer costo, y el más obvio, es el precio del producto que compras en la tienda online de EE.UU. Este precio varía según la tienda, la marca, el modelo y las promociones vigentes.
📌 Consejo: Antes de comprar, compara precios en diferentes tiendas para asegurarte de que estás obteniendo la mejor oferta.
- Impuestos y Tarifas en EE.UU.
Por lo general, las compras realizadas dentro de EE.UU. incluyen el impuesto local sobre ventas (“sales tax”), que varía según el estado donde se haga la compra.
- Miami, Florida: Tiene un impuesto sobre ventas aproximado del 7%.
- Algunas tiendas ya incluyen este impuesto en el precio final, otras lo suman en el checkout.
- Costo del Envío a tu Casillero en Miami
Si la tienda no ofrece envío internacional directo, deberás enviar tus compras a un casillero en Miami, como el que ofrece Shiper. El costo de envío dentro de EE.UU. hasta este casillero depende del tamaño, peso y tienda.
- Algunos vendedores ofrecen envío gratuito dentro de EE.UU., otros cobran un costo extra.
- Este costo puede variar desde $5 hasta $20 USD o más.
- Tarifas del Servicio de Casillero (Shiper)
Shiper cobra una tarifa por recibir y gestionar tus paquetes en Miami, que incluye:
- Registro del paquete en tu cuenta.
- Almacenaje temporal (normalmente gratuito por un periodo limitado).
- Servicios adicionales opcionales (fotos, inspección, reempaque).
Este costo es generalmente fijo por paquete o según el volumen, y puedes consultar tarifas actualizadas en la página oficial.
- Costo del Envío Internacional de Miami a Perú
Este es uno de los puntos más importantes al momento de importar. En Shiper, lo mantenemos simple y transparente.
🏷️ Tarifa Base de Shiper
- $10 USD por kilo de envío internacional (mínimo 1 kg).
- $8 USD por concepto de desaduanaje.
- Se cobra únicamente por el peso exacto, sin redondeos.
(Por ejemplo: si tu paquete pesa 1.3 kg, solo pagas por 1.3 kg.) - El peso mínimo facturable es 1 kg.
- Para clientes frecuentes o empresas, ofrecemos tarifas más competitivas.
⚖️ ¿Qué se considera para el cálculo?
Solo el peso real del paquete (no usamos peso volumétrico).
Puedes ver el peso exacto desde tu cuenta Shiper
📊 Ejemplo Práctico: ¿Cuánto cuesta importar un producto?
Supongamos que compras un gadget electrónico por $150 USD, con un peso real de 1.5 kg.
Concepto | Costo Aproximado |
---|---|
Precio del producto | $150 |
Impuesto de venta en EE.UU. (7%) | $10.50 |
Envío interno en EE.UU. | $10 |
Envío internacional (1.5 kg × $10) | $15 |
Desaduanaje | $8 |
Total aproximado | $193.50 |
💡 Este es un ejemplo estimado. Los costos pueden variar según promociones, peso final y destino dentro del Perú.
- Impuestos y Aranceles en Perú
Cuando tu paquete llega a Perú, SUNAT puede aplicar impuestos y aranceles dependiendo del valor y tipo de producto.
Límites para no pagar impuestos:
- Valor máximo: $200 USD
- Peso máximo: 50 kg
Si superas estos límites, deberás pagar:
- Impuesto General a las Ventas (IGV): 18% sobre el valor CIF (Costo + Seguro + Flete).
- Derecho Arancelario: Varía según el tipo de producto, generalmente entre 0% y 9%.
Además, deberás pagar una tasa por el proceso de nacionalización y despacho aduanero.
- Otros Costos Adicionales
- Seguro de envío: Opcional, recomendable para productos de alto valor.
- Servicios de gestión aduanera: Algunos operadores cobran una tarifa extra por realizar trámites en aduana.
- Almacenaje en Perú: Si no recoges tu paquete a tiempo, puede generar cargos adicionales.
Consejos para Ahorrar en Costos de Importación
- Consolida tus compras: Agrupa varios paquetes en un solo envío para reducir costos.
- Compra en promociones: Aprovecha ofertas especiales para bajar el costo del producto.
- Evalúa el tipo de envío: Para productos no urgentes, usa carga consolidada.
- Verifica restricciones: Algunos productos pagan aranceles más altos, infórmate antes de comprar.
- Consulta con expertos: Empresas como Shiper te ayudan a calcular y optimizar costos.
¿Quieres una Cotización Exacta?
En Shiper te ofrecemos una plataforma donde puedes ingresar las características de tu paquete para obtener cotizaciones claras y actualizadas, sin sorpresas.
Conclusión
Importar desde EE.UU. a Perú implica varios costos, pero conocerlos con anticipación te permite planificar mejor tu compra y evitar gastos imprevistos. Desde el precio del producto, los impuestos locales, hasta los costos de envío y aduanas, cada paso tiene un costo que puedes optimizar.
En Shiper, te acompañamos durante todo el proceso para que importes de forma segura, transparente y económica.
¿Quieres comenzar a importar hoy? Regístrate gratis en Shiper.pe y empieza a traer lo que deseas desde EE.UU. sin complicaciones.