1️⃣ Comprar sin revisar si el producto es legal o tiene restricciones en Perú
📦 Error: Muchos importadores compran suplementos, vitaminas, drones o cosméticos sin verificar si necesitan permisos como DIGESA, DIGEMID o MTC. Resultado: su carga queda retenida o es decomisada.
✅ Solución del experto:
- Siempre consulta en www.aduanet.gob.pe
- Pregúntanos antes de comprar. ¡Te asesoramos GRATIS!
2️⃣ Confundir peso real con peso volumétrico y pagar de más en otras empresas
📦 Error común: Muchos creen que siempre se paga por el peso real, pero en la mayoría de couriers se cobra por peso volumétrico cuando la caja es grande y liviana (como en el caso de zapatillas, ollas o mochilas). Esto puede aumentar significativamente el costo de envío.
✅ Solución Shiper:
• En Shiper solo cobramos por el peso real, sin sorpresas ni cargos extra por volumen.
• Puedes solicitar reempaque o consolidación para reducir el tamaño de tus envíos.
• Ahorra espacio, peso y dinero con nuestro equipo especializado 💸
3️⃣ Hacer tu pedido sin usar bien la dirección de envío
📦 Error común: Ingresar mal tu nombre, olvidar el número de suite o colocar un código postal incompleto puede provocar que tu paquete se retrase, se pierda o no sea identificado correctamente.
✅ Solución del experto:
• Asegúrate de usar la dirección completa tal como aparece en tu cuenta Shiper.
• Incluye siempre tu número de suite o código personal, ya que identifica que el paquete es tuyo.
• Verifica los datos antes de finalizar tu compra en cualquier tienda.
• Si compras en varias plataformas, guarda tu dirección Shiper en cada una para evitar errores.
🔁 Unos segundos de revisión pueden ahorrarte días de espera.
4️⃣ Importar productos sin evaluar si tienen salida en Perú
📦 Error: Algunos clientes compran gadgets raros, ropa fuera de temporada o suplementos sin demanda local. Resultado: el producto llega, pero no se vende rápido o no se vende nunca.
✅ Solución del experto:
- Compara precios en Mercado Libre o Facebook Marketplace
- Haz encuestas o tests en redes sociales antes de comprar
- Importa bajo pedido o en pequeña cantidad al inicio
5️⃣ No calcular el costo real del producto final
📦 Error: Solo consideran el precio del producto en Amazon y no incluyen flete, impuestos, gastos de envío interno, etc. Luego se sorprenden con márgenes muy bajos.
✅ Solución del experto:
Te ayudamos a hacer este cálculo:
Costo total = (Producto + Envío interno USA + Envío aéreo + Impuestos)
Margen = Precio de venta – Costo total
📲 Escríbenos por WhatsApp y hacemos el cálculo antes de comprar
6️⃣ No tener una estrategia de venta antes de importar
📦 Error: Traen stock sin tener claro cómo venderlo, en qué redes, a quién, o con qué fotos.
Resultado: el producto queda almacenado y no se rota.
✅ Solución del experto:
- Antes de importar, define tu canal: IG Shop, TikTok, WhatsApp Business
- Planifica el contenido y forma de entrega
- Nosotros te podemos ayudar a convertir tu importación en un micro-negocio rentable 🧠💡
✅ Consejos extra para importar con éxito en 2025
- Empieza con productos livianos y de alta rotación
- Importa por paquetes pequeños hasta conocer tu proveedor
- Aprovecha fechas clave: Black Friday, Labor Day, Back to School
- Usa métodos de pago seguros: tarjeta con protección o PayPal
- Revisa siempre los comentarios del vendedor online