¿Qué Productos Requieren Permisos Especiales para Importar al Perú?

Contenido:

Autor: Shiper

Importar productos desde Estados Unidos a Perú es cada vez más fácil gracias a servicios como el de Shiper. Sin embargo, no todos los productos pueden ingresar libremente al país. Algunos requieren autorizaciones especiales emitidas por entidades del Estado peruano, como DIGEMID, DIGESA, SENASA o MTC.

En este artículo te explicamos qué productos necesitan permisos, quién los otorga, y cómo saber si lo que estás por comprar requiere autorización previa.

 

🧾 ¿Qué significa que un producto necesite “permiso especial”?

Son productos clasificados como sensibles o regulados por el Estado. Esto significa que, para su importación legal, deben tener certificados o registros sanitarios, ya sea por razones de salud, seguridad, origen o calidad.

Si no presentas el permiso correspondiente, el producto puede:

  • Ser retenido por SUNAT en aduana
  • Generarte multas o trámites extras
  • Ser devuelto o destruido sin compensación

📋 Lista de productos que requieren permisos (con ejemplos)

Categoría

Ejemplos comunes

Permiso requerido

Entidad responsable

Suplementos

Vitaminas, colágeno, proteínas, multivitamínicos

Registro sanitario

DIGEMID

Medicinas

Ibuprofeno, antibióticos, antialérgicos

Registro sanitario

DIGEMID

Cosméticos

Cremas, shampoos, maquillaje, bloqueadores

Registro sanitario

DIGEMID

Alimentos y bebidas

Galletas, snacks, batidos, energizantes

Certificación sanitaria

DIGESA / SENASA

Productos para bebés

Fórmulas, talcos, cremas, biberones

Certificación sanitaria

DIGESA

Juguetes para niños pequeños

Juguetes menores de 3 años (seguridad en materiales)

Aprobación de calidad

DIGESA

Dispositivos electrónicos

Walkie-talkies, drones con GPS, routers industriales

Permiso de uso / homologación

MTC

Plantas y semillas

Semillas para cultivo, plantas vivas

Certificado fitosanitario

SENASA

 

⚠️ ¿Qué pasa si compro sin saber que se necesita permiso?

🎯 Ejemplo real:
Mariana compró un kit de vitaminas de Amazon por $85 USD. El paquete llegó a Perú pero fue retenido por SUNAT porque no tenía registro en DIGEMID. El trámite era personal y tomaba semanas. Como no lo gestionó, perdió el paquete.

 

🔍 ¿Cómo saber si el producto que quieres comprar necesita autorización?

1. Consulta con Shiper antes de comprar

Envíanos el enlace del producto y te diremos si es libre, restringido o prohibido.

2. Revisa la categoría del producto

Los productos que se aplican sobre la piel, se consumen, se ingieren o tienen tecnología de comunicación normalmente están regulados.

3. Verifica en los portales oficiales

Puedes consultar las listas oficiales en las webs de las entidades correspondientes:

 

🛠️ ¿Puedo importar estos productos como persona natural?

Sí, pero solo en pequeñas cantidades y para uso personal. Aun así, igual debes tener el permiso, especialmente si usas el servicio de carga consolidada o si el valor del producto supera los $200 USD.

Si deseas importar para venta o negocio, necesitas un RUC y cumplir con todos los registros sanitarios y comerciales exigidos.

📦 ¿Qué hace Shiper si recibimos un producto que necesita permiso?

Cuando tu paquete llega a nuestra base en Miami:

  1. Lo registramos en tu cuenta.
  2. Si identificamos que puede estar restringido, te notificamos antes de enviarlo.
  3. Te damos las opciones:
    • Tramitar el permiso (si es viable)
    • Devolver el producto al vendedor
    • Redirigirlo dentro de EE.UU.

💡 Shiper no realiza trámites de permisos sanitarios, pero podemos orientarte en el proceso.

Conclusión

Antes de comprar suplementos, alimentos, cosméticos o cualquier producto sensible, verifica si necesita permiso para ingresar al país. Importar de manera informada evita pérdidas, multas y problemas legales.

En Shiper, te acompañamos en el proceso para que compres lo que necesitas, con seguridad y dentro del marco legal.

¿Tienes dudas sobre tu producto?

📩 Escríbenos antes de comprar y recibe asesoría gratuita.
🔗 Regístrate en www.shiper.pe y comienza a importar fácil, seguro y con confianza.

Otros artículos que pueden interesarte

Te recomendamos más guías online

Empieza ahora

¿Ya tienes cuenta?

Inicia sesión para continuar

¿Aún no tienes cuenta?

Crea una en segundos